El papel del docente no es
tanto enseñar, sino aprender a aprender, es decir, no enseñar de una forma
memorística sino que el alumno desarrolle sus propias estrategias de
aprendizaje para promover así el desarrollo cognitivo y persona mediante
actividades centradas en el alumno que sean activas e interdisciplinario para
que elaboren su propio conocimiento.
Las características que
debe tener un docente en la comunicación educativa son:
El docente debe dominar
los contenidos, planificarlos de forma que sea fácil y compresible para sus
alumnos. Para ello, el docente debe de desarrollar unas metas como la
autoestima, motivaciones, intereses de sus alumnos para lograr un aprendizaje
eficaz.
Además, el docente debe
regular los aprendizajes, es decir, debe organizar el contexto en el que se va
a desarrollar el sujeto y propiciar un trabajo colaborativo y los materiales
necesarios para su interacción. Debe fomentar aprendizajes que sean
significativos, duraderos.
El docente también tiene
que buscar novedades para renovar su capacidad intelectual, es decir, deber
tener una curiosidad intelectual, un pensamiento convergente. Él tiene que
tener interés por conseguir nuevas metas, nuevos objetivos. Es decir, debe de
tener una formación continua mediante cursos y con la ayuda de otros
profesionales.
El docente tiene que
compartir las experiencias de aprendizaje con sus alumnos mediante la discusión
reflexiva y fomentar la empatía del grupo.
Además, debe de atender a
las necesidades, intereses, motivaciones individuales para potenciar en cada
individuo su fuente de interés. También, desarrolla en los alumnos actitudes
como son los valores, normas… La motivación es esencial para despertar el
interés de los alumnos.
Debe hacer un diagnóstico
de necesidades tanto individuales (para observar cuáles son sus motivaciones,
intereses, necesidades) como grupales (para observar las afinidades,
relaciones, experiencias entre ellos) de los alumnos en los que se desarrolla
su docencia. Y debe ajustar el currículum según la diversidad para ello debe de
diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje en que incluya actividades
motivadoras, significativas, colaborativas…, fomentar el aprendizaje autónomo
para que así se apliquen más. El docente debe facilitar la comprensión de los
contenidos, fomentar el autoaprendizaje y proporcionar información para que le
sea lo más fácil posible comprender toda la información a los estudiantes
mediante exposiciones magistrales, relacionando conocimientos, repetir los
conocimientos cuando sean necesario, proponiendo actividades de aprendizaje y
orientar esas actividades, para ello, los docentes pueden utilizar materiales
para los alumnos para que le sirvan de ayuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario